Mamas tubulares

La mama tuberosa o tubular es una forma del desarrollo de la mama siendo su función normal. Se desarrollan de una forma picuda desde la menarquia y es muy frecuente que tengan grandes asimetrías y areolas muy anchas. Suelen tener un carácter hereditario pudiendo venir de la familia del padre o de la madre.
La mama tuberosa tiene un vector de apoyo muy malo ya que es perpendicular al eje del cuerpo y por lo tanto tiene muy poca sujeción, en cuanto tienen un poco de peso se descuelgan mucho más de lo habitual, y pueden originar un sentimiento de culpabilidad (de la niña ya que se suele producir en la adolescencia) al pensar que por no cuidarse y haber engordado o adelgazado se le ha puesto el pecho así.
Lo más importante en la mama tuberosa es que el cirujano lo detecte para que el tratamiento no sea solo el de mastopexia o aumento, sino también (y es el más importante) el de corrección de la mama tuberosa.
La técnica quirúrgica consiste en cambiar el vector glandular perpendicular o descendente a un vector ascendente. Además, se puede asociar la elevación si están caídas o el aumento mamario si están pequeñas.
